
Nos volvemos a encontrar el lunes dia 1 de diciembre para trabajar "habilidades para la vida" con el psicólogo D. Miguel Tomé .
Nos vemos en nuestra escuela para mejorar.
"MUCHAS MANOS Y UN SOLO CORAZÓN..." INFORMACIONES DE INTERÉS PARA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA ampaguayonge@gmail.com "Si lo oigo, lo olvido, si lo veo, lo aprendo, si lo hago, lo se" (Confucio)
Manifiesto pedagógico
El objetivo de este Manifiesto es conseguir su máxima difusión y apoyo. Para adherirte a él puedes acceder a:
http://deliriumteatro.com/inicio.htm
DELIRIUM TEATRO, te informa del ESTRENO Del espectáculo infantil…
`PINCHE Y PANCHO”
De Antonio Tabares.
El próximo Domingo día 30 de Noviembre, “Auditorio Municipal Capitol de Tacoronte”, 12:30 h.
Una profesora denuncia que en el concierto “40 Pop Tenerife” se vendió alcohol a menores |
lunes, 17 de noviembre de 2008 |
| |
| |
| |
|
| |
|
Estimado Mr. Gore
Todos los firmantes de esta carta junto con la organización humanitaria internacional Acción
contra el Hambre, queremos solicitar su ayuda para erradicar la desnutrición infantil, una
enfermedad devastadora de dimensiones epidémicas.
En el mundo, 19 millones de niños menores de cinco años padecen desnutrición aguda severa.
La forma más seria y mortal del hambre mata a un niño o niña cada cuatro segundos. 5 millones
de niños desnutridos fallecen por falta de acceso al tratamiento nutricional cada año.
Hoy estas muertes son absolutamente evitables. Lo son porque existe un tratamiento
terapéutico cuyo coste, 40 euros, es realmente asequible. Y porque los nuevos productos
revolucionarios en los que se basa hacen factible su distribución a gran escala para llegar a
millones de niños a los que antes era imposible tratar.
Ahora tenemos las herramientas y el conocimiento necesario para lograr un cambio en la historia
de la humanidad erradicando la desnutrición aguda infantil. Sólo hace falta la voluntad política
que permita destinar los fondos necesarios para ello. Si queremos tener éxito, debemos
cambiar la forma en que entendemos el problema del hambre. Necesitamos que alguien nos
ayude a contar esta gran noticia y conseguir que la erradicación de la desnutrición infantil
sea una prioridad mundial. Y como consecuencia de ello, salvar la vida de cinco millones de
niños al año.
Sólo alguien de su relevancia internacional, Mr. Gore, podría contar esta historia y conseguir que
los líderes mundiales actúen de inmediato. Usted ya lo ha hecho una vez. El éxito de su película
sobre el cambio climático cambió la conciencia mundial sobre el problema e inspiró a millones de
personas para actuar consecuentemente. Creemos que puede hacer lo mismo por la
desnutrición infantil.
Le pedimos que cuente la historia real de la desnutrición aguda. Que nos ayude a
convertir el fin de la desnutrición infantil una prioridad mundial. Y que nos ayude a salvar
a millones de niños. La desnutrición infantil tiene cura, es así de sencillo.
Le solicitamos que su próxima película se llame NO HUNGER y que nos ayude a erradicar la
desnutrición infantil.
Atentamente,
Acción contra el Hambre y XX.XXX.XXX firmantes.
Desde el curso pasado se está produciendo un proceso de desmantelamiento sin precedentes del sistema educativo canario. El desembarco en las últimas legislaturas de la mentalidad economicista en
Desde la anterior legislatura se ha acometido sistemáticamente la labor de desmantelar las escuelas rurales por "poco rentables", impulsar los grupos mixtos -juntando incluso tres niveles en un grupo-, suprimir muchos puestos de profesorado de apoyo; contribuir al deterioro de la enseñanza de idiomas, de la música y del deporte -ejemplo de ello es la reciente supresión del segundo idioma en 1º de Bachillerato-, recurrir a la subcontración de los servicios de trasporte escolar, comedores escolares y actividades extraescolares y un largo etcétera.
Lo que llevamos de legislatura se ha caracterizado por el empecinado enfrentamiento de
Otra medida populista es la tarjeta para la compra de libros introducida este curso con gran despliegue informativo. Hay que recordar que el sistema de distribución, en calidad de préstamo, de libros gratuitos ya se venía realizando en cursos anteriores. ¿Cuál es la diferencia entre los dos procedimientos? Las diferencias con el anterior método estriban fundamentalmente en el impacto más directo sobre las familias y la sensación de favor recibido. Los padres recogen directamente en mano el dinero -bueno, la tarjeta-, con lo que se da la sensación de "qué buena es esta Consejería, confía en nosotros y nos da los libros directamente". Este efecto se consigue con más contundencia con el sistema de tarjetas que si los libros los da al colegio. ¿Por qué perjudica al profesorado esta medida? Por la sobrecarga de trabajo que conlleva organizar la entrega de las tarjetas, dar información a los padres y a las madres, aguantar las reclamaciones sobre las tarjetas, tener que hacer las complicadas gestiones para resolver estos problemas (encontrar por teléfono en
Otra medida anunciada a "bombo y platillo" es el Plan Canario de Formación y Participación de las Familias. Este plan ha surgido, también, de las demandas de las familias y de su deseo de participar, desde la óptica de responsables de la educación de sus hijos e hijas, en el proceso de toma de decisiones colegiadas con el colectivo de docentes para la mejora del servicio educativo. Pero si analizamos el modelo de formación propuesto veremos que la formación consistirá en una serie de cursillitos sobre nutrición, crianza y alguna cosita más.
Me resisto a concluir sin mencionar dos cuestiones más. La primera se refiere a la progresiva y sistemática supresión de auxiliares educativos de los centros que los tenían. Esta medida atenta gravemente a la respuesta educativa apropiada para el alumnado con necesidades educativas especiales. A este alumnado sólo le queda la opción de ser escolarizado en un aula enclave o en un centro de educación especial, cuando con apoyos suficientes podría disfrutar de oportunidades educativas similares a las de sus compañeros y compañeras. La segunda se refiere a los recortes en los servicios de apoyo. Con la circular de principio de curso los equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógicos han visto mermado el tiempo de dedicación a los centros públicos por la obligación de dedicar parte de sus actividades a atender a los centros privados concertados, evidencia de la política de apoyo de
Por más que lo pienso no encuentro respuesta a cómo se puede desarrollar Canarias sin impulsar una educación pública de calidad.
¿Cómo se desarrollará Canarias si se continúa desmantelando la educación pública?
Juan Castro
(Asociación de Madres y Padres del CEIP Maximiliano Gil Melián,
Tacoronte)
AMPA GUAYONSETE DE TACORONTE
PROVOCA A LA POBLACIÓN EN GENERAL, Y A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN PARTICULAR, A COMENZAR DESDE HOY
LA REVOLUCIÓN NARANJA
A PONER PAÑUELOS NARANJAS DELANTE DE NUESTRAS CASAS COMO IDENTIFICATIVO DE NUESTRA LUCHA POR LA CALIDAD EDUCATIVA PARA NUESTROS HJOS E HIJAS
¡ES EL MOMENTO!
Cada semana acudo a la farmacia de la fantasía y compro unas píldoras mágicas e invisibles.
Primero creamos un ambiente sereno, y con una voz muy bajita les digo que voy a repartir unas píldoras mágicas que les hará brotar la imaginación.
Pensamos que son de colores, pequeñas, redondas, cuadradas... las olemos y su olor es maravilloso, huelen a mandarinas, a fresa, a chocolate... luego las metemos despacito en la boca y las saboreamos.
Entonces hay una explosión de sabor y vamos diciendo a qué saben… y lo que nos recuerda ese dulzor… al tomarlas sentimos que nuestra mente vuela y se mete en un mundo diferente, maravilloso, desconocido.
Tras unos segundos con los ojos cerrados imaginamos un escenario, unos personajes y, como “por arte de magia”, vamos armando un cuento, una historia…
Mari Rodríguez