"MUCHAS MANOS Y UN SOLO CORAZÓN..."
INFORMACIONES DE INTERÉS PARA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA
ampaguayonge@gmail.com
"Si lo oigo, lo olvido,
si lo veo, lo aprendo,
si lo hago, lo se" (Confucio)
Hola de nuevo, esta vez una noticia muy buena: en nuestro cole se hará un taller de títeres como actividad de la tarde, desde ahora y hasta el día del libro, cuando se representará todo lo que se haya conseguido. Puedes apuntarte trayendonos el papel que te daran en la clase. La actividad será los martes de 4.30 a 5.30. Títeres en el colegio guayonge. No te lo pierdas.
Extraido de la guía para padres y madres del plan insular de animación a la lectura y técnicas de estudio: PIALTE.
"Nunca es muy temprano para introducir libros y cuentos a sus niños y niñas" "Transmita a sus hijos e hijas el placer que usted mismo encuentra en los libros"
Pasate por el claustro de la casa de la cultura de la plaza delCristo y descubre un mundo de imaginación y color...
Hoy, 26 de enero, hay un Consejo Escolar para tratar, básicamente, los resultados y las valoraciones de la primera evaluación. Tambien se ha convocado una comisión de convivencia media hora antes del Consejo. Les recordamos que los representantes en el consejo escolar por parte de padres y madres estamos definidos al margen derecho del blog. Si desean alguna aclaración dirigirse a cualquiera de nosotros.
Los mantendremos informados de lo que se considere interesante para los padrs y las madres. Saludos
El día 1 de diciembre volvimos a vernos las caras en el colegio Guayonge. Esta vez conD. Miguel Tomé, quien nos hizo trabajar en torno al tema: HABILIDADES PARA LA VIDA.
El material que ha elaborado la Asociación Jade, y que se puede estudiar en www.elbaulvolador.com, parte de la premisa de que las actuaciones serán eficaces si existe una coordinación real entre la enseñanza formal (agente preventivo: educador en el aula) y la informal (agente educativo: padres y madres en casa) de forma que los valores y contenidos que se trabajan en el sistema educativo formal sean coherentes con los de la familia con actuaciones concretas y contextualizadas a la realidad evolutiva del niño.
Dicho de otro modo: que escuela y familia hagamos lo mismo,y sobre todo que el niño y la niña lo visualice.
Las habilidades para la vida que consideramos que un joven debe de adquirir
las hemos recogido centrándonos en tres grandes competencias:
1. Personales (saber gestionar el propio mundo personal).
2. Interpersonales y cívicas (manifestarse en comportamientos que promuevan una interacción efectiva con los demás).
3. Éticas (fundar las decisiones personales y las relaciones en sólidos principios morales).
Continuó la temática con algunos apuntes que resumimosde manera algo abrupta:
Si queremos lograr una educación donde se logren las competencias en habilidades adecuadas, hemos de seguir esta guía:
educación normativa: según las normas sociales en las que vivimos.
relaciones afectivas que provoquen estabilidad emocional, cariño y expresión del mismo.
tiempo libre: ser modelos de uso del tiempo libre.
Algunos logros para que nuestros hijos e hijas sean:
Psicológicamente equilibrados:
+ el autocontrol es vital para triunfar, aprender a dar respuesta a la frustración ante situaciones negativas.
+ la corresponsabilidad familiar es imprescindible: todos hacemos.
Optimistas:
+ marcar objetivos alcanzables, premiarlos…
+ dar todo el contacto posible: abrazos, mordiscos, juegos, cosquillas, caricias…
+ planificar juntos el tiempo libre: desayunos especiales, actividades de excursión, dejar hacer algo que guste mucho, sentirse bien haciendo deporte…
Capaces de construir su futuro:
La única opción es educar de manera crítica.
+ reforzando la toma de sus propias decisiones.
+ preguntando a menudo: ¿qué opinas? y escuchando.
+ mostrando la forma de visualizar las posibles consecuencias de las acciones.
+ entrando en el mundo de las nuevas tecnologías y no rezagándonos: youtube, twenty, Messenger, blogs… son formas vertiginosas de estar conectado con el mundo y nuestros hijos lo saben hacer. No los dejemos aislados del resto de la familia, “conectémonos” también.
Hoy los tres pilares de la educación de los hijos son:
la familia,la escuela y elmundo virtual de Internet.
Pues si, lo pasamos muy bien, y sobre todo los peques fueron felices en ese ratito de apoyo familiar y de lucir sus enormes habilidades... Sin comentarios.
Desde FITAPA (Federación de APAS de Tenerife) se presenta el Proyecto Educativo
"Un Paseo por los Cuentos", que se desarrollará en el Municipio de Tacoronte.
Desde el 26 de enero y hasta el 5 de febrero en la Casa Municipal de la Cultura de Tacoronte habrá diversas Actividades, en horario de tarde relacionadas con el Plan Insular de Animación a la lectura y Técnicas de Estudio (PIALTE) para las Familias que se animen a participar.
Se realizan las actividades en estrecha colaboración con el Área de Educación del Ayuntamiento de Tacoronte.
Serán actividades de Cuentacuentos, títeres, magia y talleres formativos para Familias. Una experiencia alentadora y fructífera para los niños y niñas, así como para sus Padres y Madres, Abuelos y Abuelas.
Ésta es la experiencia que hemos tenido en otras zonas de la Isla; a través de una Exposición de cuentos se transmite valores sociales, mientras nos divertimos con todas las experiencias.
Invitamos a todos y a todas a dar "Un Paseo por los Cuentos"
Somos unos padres y madres que dedicamos unos ratitos a colaborar en la marcha del centro educativo donde nuestros hijos e hijas van a aprender algo mas de la vida.
Nos mueve el deseo de hacerlos sentirse felices y de que logren ser buenas y sensatas personas.
Y nosotros nos divertimos haciéndolo, ¿qué mas se puede pedir?.
Contacta con nosotros cuando quieras:
Angela, Conchi, Reyes, Mercedes, Marga, Fátima, Ana, Lucía, loly …
ampaguayonge@gmail.com
Cada semana acudo a la farmacia de la fantasía y compro unas píldoras mágicas e invisibles.
Primero creamos un ambiente sereno, y con una voz muy bajita les digo que voy a repartir unas píldoras mágicas que les hará brotar la imaginación.
Pensamos que son de colores, pequeñas, redondas, cuadradas... las olemos y su olor es maravilloso, huelen a mandarinas, a fresa, a chocolate... luego las metemos despacito en la boca y las saboreamos.
Entonces hay una explosión de sabor y vamos diciendo a qué saben… y lo que nos recuerda ese dulzor… al tomarlas sentimos que nuestra mente vuela y se mete en un mundo diferente, maravilloso, desconocido.
Tras unos segundos con los ojos cerrados imaginamos un escenario, unos personajes y, como “por arte de magia”, vamos armando un cuento, una historia…
Mari Rodríguez
Consejo Escolar de Guayonge
Consejo Escolar de Guayonge: por padres y madres: Jose, Fátima, Mª Carmen, Mercedes. Por profesorado: Esther, Lochy, Luisa, Tere González, y Tere López, directora y Gloria, Jefa de estudios. Mari como secretaria con voz y sin voto. Por alumnado: Javier y Lucía. Por personal laboral: Ana. Por el Ayuntamiento Angeles Fuentes, concejala de educación. Se han creado tres comisiones de trabajo. Economía donde nos reperesenta Jose, Convivencia, que compone Mercedes y Coeducación que trabajará Mª Carmen en nombre de padres y madres.
RECORDAMOS: es muy fácil hacerse socios de la ampa de Guayonge. Tanto como enviarnos un sobre con 15 euros, tenga el número de hijos que tenga, anotando sus datos y los de sus hijos e hijas a su tutora, o bien depositandolo en nuestro buzón, que se encuentra junto a secretaría. También puedes solicitar el boletín de afiliación antes de enviar datos. Gracias, esperamos contar con la mayoria posible."LA UNIÓN HACE LA FUERZA"
Campeones en participación y premios en nuestro colegio
Nuevos Ganadores de premio desde Guayonge: Concurso comarcal "JUEGO LIMPIO CON TU ENTORNO". Miguel Díaz, David Barea, Raúl Méndez y Yoel Rodríguez. Felicidades campeones.
Ya llevamos unos cuantos ganadores en nuestro colegio. Algún día quizá serán artistas de renombre. En 2008 obtuvieron premio de postales de Navidad Adrián Quintana, y de relato Adrián Martínez, y en 2009 han sido ganadores, de Postales, Darío González y de Relato Bruno Arvelo. FELICIDADES Y A SEGUIR EN LA BRECHA
Apoyo a la familias
FAMILIAS EN RED ES UN SERVICIO GENERADO POR LA CONSEJERÍA y la Universidad de La laguna (ULL)
Ente otrs cosas, se está desarrollando un catálogo de posibles ayudas de cada ayuntamiento a las familias.
SERVICIO TELEFÓNICO GRATUITO DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS: 900400405
(Asesoramiento y orientación psicopedagógica y jurídica, en horario de 18 a 21 horas de lunes a viernes) Publicado por EL BLOG DEL COLEGIO GUAYONGE
¿Nosotros coeducamos,sin diferencias?
EDUCAR: es ayudar a que se desarrollen todas las posibilidades y aptitudes de una persona. COEDUAR: es educar sin diferenciar los mensajes en función del sexo. ¿Fomentamos realmente todas sus capacidades: valor, ternura, aventura, intrepidez, laboriosidad, responsabilidad... sin tener en cuenta que sea niño o niña?
CARLOS GONZALEZ nos dice "como criar a tus hijos con amor". Explica que los "niños son todos buenos" y que podemos cuidarlos como antes, con amor . Para padres y madres algo nerviosos...
OTRA SUGERENCIA Para acompañar en el camino de educar siendo padres